By Insight Editor / 29 Feb 2024 / Topics: Data and AI Generative AI Cybersecurity
Probablemente sabrá que la IA ha ido en aumento desde 2023 y, por supuesto, también ha influido en la industria de la ciberseguridad. Security Copilot es una nueva herramienta de inteligencia artificial de servicios basada en la nube de Microsoft que le ayuda a mejorar la seguridad de su entorno de nube de Microsoft.
Pero, ¿cómo funciona? ¿Y qué puede agregar este asistente virtual todo en uno a su arsenal de seguridad? En este artículo profundizamos en cómo podemos aprovechar Security Copilot y el poder de la IA.
Microsoft Security Copilot le permite ampliar su flujo de trabajo aprovechando el poder de la IA en un contexto específico de ciberseguridad. La herramienta se puede aplicar a una amplia gama de actividades y responsabilidades principales que lleva a cabo el SOC, desde el monitoreo y la detección hasta el cumplimiento y la gestión de vulnerabilidades.
La herramienta le ofrece lo siguiente:
El poder de Microsoft Security Copilot puede abarcar un amplio espectro de áreas de ciberseguridad, desde informes hasta supervisión del cumplimiento. Puede utilizar la herramienta para mejorar su flujo de trabajo en cualquiera de las siguientes disciplinas:
Puede utilizar Security Copilot para responder a incidentes mediante varias acciones:
Sin IA, estos casos de uso consumirían valiosas horas de trabajo, lo que resultaría en una respuesta menos eficiente. Aumentar la respuesta con Security Copilot puede ayudarle a encontrar respuestas más rápidamente y limitar el daño potencial que puede causar un ataque en curso.
Security Copilot puede aprovechar la fuente de inteligencia de amenazas global de Microsoft, que procesa 65 billones de señales todos los días y contiene las últimas amenazas cibernéticas que enfrentan las organizaciones en todo el mundo. Security Copilot puede utilizar esta fuente y otras fuentes de inteligencia de terceros para identificar automáticamente los IOC en su entorno y proporcionar contexto para alertas de seguridad o para ayudar con las investigaciones de incidentes.
Además de los IOC, Security Copilot puede proporcionar servicios de análisis e informes para ayudarle a visualizar la inteligencia sobre amenazas que procesa su organización. La herramienta puede analizar la información, identificar patrones relevantes y proporcionar información útil para mitigar riesgos potenciales.
La búsqueda de amenazas siempre comienza con el desarrollo de una hipótesis que indique qué buscar en su entorno. Security Copilot puede ayudar a crear dicha hipótesis proporcionando información de seguridad sobre las tácticas/técnicas/procedimientos (TTP) probados que los actores de amenazas están utilizando e identificando posibles escenarios de amenazas.
Luego puede utilizar estos conocimientos de seguridad para crear una consulta personalizada utilizando Security Copilot y su integración con la función de búsqueda avanzada de Microsoft en Defender para Endpoint y Sentinel. Estas búsquedas pueden impulsar su búsqueda de amenazas al examinar datos de ataques, como IOC conocidos, actividades sospechosas o patrones asociados con amenazas cibernéticas emergentes.
Muchas empresas deben cumplir con los estándares de la industria para proteger los datos corporativos y cumplir con los requisitos reglamentarios. Puede resultar tedioso comprobar manualmente su organización y asegurarse de que se cumplan todas las condiciones. Microsoft Security Copilot puede ayudar con esto de varias maneras:
Gestionar las vulnerabilidades es una batalla interminable y cada día surgen otras nuevas. Esto puede resultar abrumador en grandes entornos de TI donde se implementa software diferente. Según Microsoft, Security Copilot puede ayudarle a tomar el control de esta tarea con visibilidad de todo su entorno de nube.
Security Copilot puede extraer datos de seguridad en tiempo real de todos sus dispositivos y servidores terminales para determinar las versiones de software y compararlas con vulnerabilidades conocidas recopiladas de fuentes de inteligencia sobre amenazas. Si un endpoint o servidor es vulnerable, puede generar pasos de reparación para mitigar los riesgos asociados o incluso configurarlo para actualizar automáticamente el software vulnerable.
Esta capacidad de alertarle automáticamente sobre vulnerabilidades en su entorno no es nada nuevo. Microsoft Defender for Endpoint ya lo hace. El uso de IA para generar pasos de reparación, realizar automáticamente actividades de mitigación complejas o parchear software sin interacción del usuario son nuevas capacidades que aceleran significativamente la gestión de vulnerabilidades y mejoran la seguridad de su organización.
Microsoft Security Copilot está diseñado para aprender de incidentes pasados para generar respuestas más precisas en el futuro. El aprendizaje se produce a través de los comentarios de los usuarios y el análisis de big data. Esto significa que las detecciones que implemente serán menos 'ruidosas' (menos falsos positivos) y podrás centrarte en incidentes reales que requieran tu atención. Cuanto más tiempo funcione Security Copilot, más inteligente se volverá.
También puede utilizar Security Copilot para generar reglas de detección para usted. Por ejemplo, puede pedirle que cree una detección que se activará cuando se explote una nueva vulnerabilidad específica. Esto le ahorra el tiempo y el esfuerzo de investigar manualmente la vulnerabilidad y escribir la regla, protegiendo su entorno mucho más rápido.
Microsoft Security Copilot revolucionará varias tareas de SOC, pero ¿reemplazará a los analistas de SOC actuales?
Esto parece poco probable en un futuro próximo. Security Copilot ayuda a mejorar su flujo de trabajo y acelera la investigación de incidentes. Aprovecha el poder de la IA para brindarle diversas soluciones a problemas de seguridad. Sin embargo, su poder proviene de su indicación, guiada por su conocimiento del dominio. Para utilizar Security Copilot de forma eficaz, necesita saber qué preguntas debe formular.
Microsoft admite en su demostración de Security Copilot que todavía es propenso a errores y que requiere un analista de seguridad experimentado con ingenio humano para operar la herramienta.
Dicho esto, se estima que los profesionales de seguridad capacitados deben cubrir 3,4 millones de puestos de trabajo. Es probable que Security Copilot llene parte de este vacío de talento. Puede aumentar las cargas de trabajo y permitir a las empresas ampliar rápidamente sus programas de seguridad con un equipo relativamente pequeño.
Al igual que otras tecnologías en la nube, Security Copilot puede acelerar las operaciones comerciales, requerir menos personas para configurar y mantener los sistemas y facilitar la ampliación de las empresas. Esto puede significar que los analistas de SOC que trabajan hoy tendrán que aprender nuevas habilidades para adaptarse a Security Copilot, tal como lo tuvieron que hacer los ingenieros de redes con la llegada de la computación en la nube.
Microsoft Security Copilot es solo el comienzo de la revolución de la IA para la ciberseguridad. Pero podemos llamarlo con seguridad una transformación.
Si desea obtener más información sobre Microsoft Security Copilot y lo que puede hacer por su organización,
póngase en contacto con nuestros especialistas en seguridad.