Article 4 principios básicos para que los MSP optimicen los costes cloud

By Insight UK / 2 Aug 2021 / Temas: Cloud
By Insight UK / 2 Aug 2021 / Temas: Cloud
Los proveedores de servicios gestionados (Managed Service Provider, MSP) se enfrentan a un panorama de infraestructuras de TI en rápida evolución. Los servidores, el almacenamiento, las redes y el software ya no están disponibles exclusivamente en centros de datos privados, sino también en nubes públicas. Los rentables modelos de consumo de pago por uso ofrecen a los MSP nuevas oportunidades de negocio para garantizar el éxito futuro. Sin embargo, la nube a veces resulta ser menos rentable de lo esperado, lo que resulta en costes elevados e imprevistos. Estos son cuatro principios esenciales de optimización de costes para que los MSP alineen los gastos en la nube con los objetivos empresariales.
Lo más barato no siempre es lo mejor
En esencia, la optimización de costes consiste en gestionar los costes para maximizar el valor proporcionado. Esto comienza al diseñar los primeros workloads para la nube. Por supuesto que necesita usted mantenerse dentro de las limitaciones presupuestarias, pero la solución en la nube más barata puede no ser siempre la más eficaz para sus objetivos empresariales. Desde el principio, se recomienda a los MSP que alineen la optimización de costes con los criterios empresariales actuales y futuros, como la seguridad, la escalabilidad, la resiliencia y la operabilidad. ¿Qué es lo más importante para su negocio: menor coste, sin tiempos de inactividad, alto rendimiento?
El dimensionamiento de los recursos en la nube requiere una forma diferente de pensar a on-premise. Uno de los factores de costes inesperados pueden ser las máquinas virtuales sin restricciones. En el centro de datos de MSP, la mayoría de las máquinas virtuales están siempre encendidas, mientras que solo se utilizan eficazmente el 10 % del tiempo. Al trasladar las máquinas virtuales a la nube en un escenario de lift-and-shift (realojamiento), perdería usted características importantes de la nube para la optimización de costes y gastaría más dinero innecesariamente. La calculadora de precios de Microsoft es una herramienta útil para ajustar el tamaño de las máquinas virtuales a la capacidad que necesita y aprovechar la escalabilidad de la nube. Esto puede llevar rápidamente a una reducción del gasto total en Azure del 20-34 %, según afirma Forrester.
Ampliar y automatizar al máximo
La escalabilidad, que acabos de mencionar, es otro principio importante para optimizar los costes. Muchos proveedores de servicios gestionados se dan cuenta de que los precios sufren presiones y la competencia (nativa de cloud) está aumentando. La nube ofrece a los MSP un gran paso adelante para mantenerse ágiles y responder rápidamente a las demandas de los clientes. Pero solo si adopta el tercer principio de la optimización de costes: el escalado automático inteligente en términos de una consideración cuidadosa de la escalabilidad dinámica de los recursos y su automatización. Tenga en cuenta que el escalado externo es más rentable que el escalado interno.
Repetirlo
Parece obvio, pero la monitorización y optimización de costes no es un ejercicio puntual, sino un proceso continuo. Este cuarto principio es crucial para que los MSP eviten costes imprevistos y construyan un negocio preparado para el futuro en la nube. La nube es súper dinámica con nuevos servicios lanzados casi todos los días. Por lo tanto, realice revisiones de costes regulares, establezca presupuestos y alertas, evalúe los costes en relación con sus objetivos empresariales y necesidades de capacidad, esté alerta ante desviaciones. Con base en sus análisis, planifique acciones para optimizar los costes de los workloads. Los MSP pueden hacerlo ellos mismos para los workloads de Azure utilizando una herramienta como Advisor Score, o hacer que lo controlemos por usted.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo trabajamos con nuestros socios para innovar y optimizar su negocio en la nube. En Insight, hemos estado trabajando con MSP como usted de toda Europa durante muchos años, proporcionando un valioso tiempo, conocimiento y soporte en muchos escenarios de cloud (híbrida).
Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas en cloud para averiguar cómo podemos ayudarle a optimizar sus costes en la nube y que estén en línea con sus objetivos empresariales, tanto si está diseñando sus primeros workloads en la nube como si está totalmente basado en la nube.
Well-Architected Framework (WAF)
Este artículo forma parte de una serie de artículos sobre el WAF (Well-Architected Framework) de Microsoft, donde encontrará orientación mucho más útil. El WAF mejora la calidad de los workloads que operan en la nube centrándose en un conjunto de principios de arquitectura comunes, incluida la optimización de costes, la excelencia operativa, la eficiencia del rendimiento, la fiabilidad y la seguridad.
Nuevas formas de avanzar
Como especialistas en plataformas, workloads y licencias de software de varios proveedores, podemos guiarle a través de todas las etapas de su viaje estratégico a la nube con una serie de talleres, evaluaciones, servicios y mejores prácticas. Desde la primera exploración de oportunidades y beneficios en cloud o híbridas hasta el soporte y la optimización después de la migración. No importa en qué punto de su viaje se encuentre, le ayudaremos a identificar nuevas formas de avanzar y acelerar su negocio.
¿Desea saber más?
Siga nuestros blogs sobre la adopción de la nube o lea las historias de nuestros clientes para saber lo que dicen los demás.