Article Por qué la excelencia operativa no es un secreto para los MSP

By Insight UK / 13 Sep 2021 / Temas: Cloud
By Insight UK / 13 Sep 2021 / Temas: Cloud
Pregunte a cualquier proveedor de servicios gestionados (Managed Service Provider, MSP) que esté migrando a la nube cuál es su prioridad principal, y muy probablemente la respuesta no será lograr la “excelencia operativa”. Sin embargo, la excelencia operativa no es un secreto para los MSP: la mayoría tiene todo tipo de procesos para mejorar continuamente los procesos y las operaciones. Simplemente ellos no usan ese término.
La mayoría de los MSP está migrando partes de sus cargas de trabajo heredadas a la nube. Su prioridad en esta etapa reside en el coste, la fiabilidad y la seguridad para una migración fluida y rápida con la mínima disrupción para los clientes. Una vez que la implementación se ejecute con éxito en la nube, la siguiente etapa se centrará en la optimización y la mejora continua: la excelencia operativa. Un proceso gradual que amplía los procesos ya conocidos para la nube.
Mejores prácticas para la excelencia operativa en la nube
Al analizar las mejores prácticas sobre cómo lograr la excelencia operativa para su infraestructura paso a paso y ofrecer valor comercial a su empresa y sus clientes, la monitorización es la primera parte y la más importante. Un dicho famoso en la prestación de servicios de TI es: Lo que no puedes ver, no lo puedes medir, y lo que no puedes medir, no lo puedes mejorar. Aunque esto es cierto en el centro de datos on-premise, también lo es en la nube.
Implementar la monitorización
La monitorización es imprescindible para comprender el estado de su implementación, especialmente en varios entornos multiusuario, como vemos hoy. Hay muchas operaciones, procesos y procedimientos que puede monitorizar para mejorar su implementación: plataformas, redes, políticas de seguridad, servicios de terceros, etc. Por lo tanto, la monitorización y las métricas, registros y alertas asociados son su primer paso hacia la excelencia operativa. Todos los grandes proveedores como VMware, Microsoft, Citrix y AWS ofrecen diferentes tipos de herramientas, listas de comprobación y procedimientos para estructurar su estrategia de monitorización.
Aprovechar la automatización
La estrategia de migración para la mayoría de los MSP, aquellos que no nacieron en la nube, es un escenario de “lift-and-shift”: migrar lo que ya tiene en las instalaciones on-premise a la nube. Una vez que la infraestructura y las cargas de trabajo ya están en funcionamiento y están monitorizadas, la automatización es el siguiente paso lógico para obtener una optimización y perfeccionamiento continuos. ¿Dónde debe empezar? Pues muy fácil: empiece por los resultados obtenidos de los procesos de monitorización. Estos son el fruto más asequible. Piense en las tareas operativas (repetitivas), la implementación de la infraestructura, y la configuración. La automatización es un gran paso adelante en la consecución de la excelencia operativa, ya que le permite activar recursos bajo demanda, minimizar el error humano y producir resultados constantes y repetibles.
Incluir la aplicación de parches
Otra práctica recomendada para obtener operaciones excelentes es la aplicación de parches. La gestión de parches es un proceso cotidiano para que los MSP actualicen, corrijan o mejoren los errores de software o de seguridad. Lo que vemos en nuestras reuniones con los clientes es que, como la monitorización, la mayoría de los MSP comienzan con la aplicación manual de parches durante los pasos de migración inicial a la nube y luego comienzan con la aplicación automatizada una vez que todo funciona sin problemas. La nube ofrece una gran variedad de servicios y herramientas para la aplicación automatizada de parches y es un activo valioso para mejorar las operaciones. Usted define qué actualizaciones y tareas se necesitan y cuándo y dónde estas deben ser realizadas para usted.
Muchos MSP están encontrando nuevas formas de avanzar en la nube. Su primera prioridad es una migración exitosa, seguida por la optimización y la excelencia operativa. Animamos a nuestros partners a realizar el viaje hacia la nube paso a paso y en línea con los procesos conocidos, así como a implementar algún tipo de marco estructural como el que ofrecen Microsoft, AWS o Google, para optimizar y asegurarse de cumplir con los SLA, reducir gastos, aumentar el valor empresarial y satisfacer a los clientes. De esta manera, la nube no es un agujero negro abrumador, sino que se convierte en un entorno amable con aún más oportunidades para maximizar los resultados y lograr la excelencia operativa.
¿Necesita ayuda?
Hay muchas vías para que los ISV alcancen la excelencia operativa. En Insight, hemos estado trabajando con proveedores de servicios gestionados como usted, de toda Europa, durante muchos años, proporcionando un valioso tiempo, conocimiento y soporte en muchos escenarios de la cloud (híbrida). Podemos ayudarle a supervisar y optimizar su coste de la nube, asignarlo conforme a su presupuesto existente y sugerirle mejoras que reducirán su coste total.
Póngase en contacto con uno de nuestros especialistas en cloud para averiguar cómo podemos ayudarle a optimizar sus costes en la nube y que estén en línea con sus objetivos empresariales, tanto si está diseñando sus primeros workloads en la nube como si está totalmente basado en la nube.
Well-Architected Framework (WAF)
Este artículo forma parte de una serie de artículos sobre el WAF (Well-Architected Framework) de Microsoft, donde encontrará orientación mucho más útil. El WAF mejora la calidad de los workloads que operan en la nube centrándose en un conjunto de principios de arquitectura comunes, incluida la optimización de costes, la excelencia operativa, la eficiencia del rendimiento, la fiabilidad y la seguridad.
Nuevas formas de avanzar
Como especialistas en plataformas, workloads y licencias de software de varios proveedores, podemos guiarle a través de todas las etapas de su viaje estratégico a la nube con una serie de talleres, evaluaciones, servicios y mejores prácticas. Desde la primera exploración de oportunidades y beneficios en cloud o híbridas hasta el soporte y la optimización después de la migración. No importa en qué punto de su viaje se encuentre, le ayudaremos a identificar nuevas formas de avanzar y acelerar su negocio.
¿Desea saber más?
Siga nuestros blogs sobre la adopción de la nube o lea las historias de nuestros clientes para saber lo que dicen los demás.