Article Two aspects for MSPs to consider in their cloud strategy

By Insight UK / 10 Mar 2021 / Temas: Cloud
By Insight UK / 10 Mar 2021 / Temas: Cloud
Los MSP buscan más que nunca una forma competitiva y rentable de ofrecer servicios TI a sus clientes. ¿Cómo puede satisfacer con éxito estas necesidades en la cloud, mientras sigue recuperando las inversiones de su centro de datos instalado en las instalaciones?
Una transformación a la cloud nunca se produce de la noche a la mañana. Requiere una planificación considerable para llegar a un business case justificado para la cloud. Pero una vez que se implementa, se abre el camino para crear un entorno cloud que sea rentable, satisfaga las necesidades de los clientes, sea competitivo y esté preparado para el futuro. El Marco de adopción de cloud (CAF) de Microsoft ofrece una gran orientación (en los pasos de Planificar, Desarrollar y Gestionar) para pasar por toda la transformación a la cloud. Hemos escrito un artículo anterior sobre la fase de planificación y esta vez nos centraremos en dos elementos muy importantes en la fase de desarrollo.
Tradicionalmente, la función del MSP es gestionar la infraestructura y los sistemas de TI para los clientes en un entorno físico, garantizando la estabilidad del sistema y el tiempo de actividad del servidor. Sin embargo, en la cloud, el enfoque pasa de los activos físicos (infraestructura permanente) a los activos digitales (garantizar operaciones coherentes). Esto requiere un nuevo modelo operativo que sea rentable, optimizado para su situación concreta, que a menudo será un escenario de cloud híbrida, y evita gastos innecesarios debido a una configuración ineficiente.
Un ejemplo obvio para los MSP es la diferencia entre RDS como modelo completo de IaaS, donde aún gestiona la infraestructura usted mismo, y Windows Virtual Desktop (WVD), un modelo de plataforma como servicio, donde el proveedor asume la responsabilidad de todo el control y la gestión. Está claro que ambos requieren un modelo operativo diferente, porque la forma en que se gestiona la infraestructura afecta a toda la organización en cuanto a estrategia, funciones de equipo, operaciones, gobernanza y seguridad.
Elegir el modelo operativo adecuado en la fase de desarrollo de CAF le permite pensar en la optimización y la modernización de los procesos empresariales antes de la migración real. Dicho esto, sabemos que este aspecto siempre se sopesa en relación con otro factor importante: el tiempo. Debido a las solicitudes de los clientes o a las condiciones del mercado, el tiempo puede ser limitado, lo que requiere una acción inmediata con un simple “lift and shift” (realojamiento). En este caso, la optimización ocupa el segundo lugar, por desafortunado que pueda ser. En otras situaciones, hay tiempo para analizar y optimizar de antemano, lo que constituye el escenario ideal.
Además del modelo operativo adecuado, hay un segundo aspecto que se debe tener en cuenta a la hora de crear su entorno cloud. ¿Cómo puede utilizar Azure, no solo como plataforma de TI, sino también para diferenciar su negocio en el mercado altamente competitivo de hoy en día? La cloud ofrece a los MSP una excelente oportunidad para desarrollar una propuesta en la que no solo se proporciona infraestructura, sino también servicios relacionados con ella. Respalda la transformación del negocio, evolucionando de un simple proveedor de TI a un proveedor de soluciones, creando un valor añadido con el que sus clientes quedarán encantados.
Si solo utiliza la cloud para entregar la infraestructura, por ejemplo, en un escenario de “lift and shift”, librará una batalla desigual con los proveedores a gran escala. ¿Y quién cree que ganará? Compárelo con el momento en que Office 365 salió al mercado. Al principio, se consideraba una simple amenaza. Ahora, la mayoría de los MSP han adoptado Office 365 para mejorar aún más su oferta a los clientes, incluyendo servicios adicionales relacionados, por ejemplo, la copia de seguridad.
Ahora mismo se presentan las mismas oportunidades para diversificarse, desarrollar aún más su negocio y encontrar nuevas formas de avanzar, al migrar a la cloud.
Al crear su entorno cloud, el Marco de adopción de cloud de Microsoft (CAF) es un amplio enfoque paso a paso para planificar, crear y gestionar una estrategia de cloud exitosa y rentable en un entorno totalmente nuevo. También utilizamos CAF en nuestro soporte a los clientes durante su migración a la cloud y la combinamos con WAF (Marco de diseño adecuado) de Microsoft. WAF mejora la calidad de las cargas de trabajo que operan en la cloud centrándose en un conjunto de principios de arquitectura comunes.
Aunque los MSP normalmente tendrán los recursos y conocimientos para desarrollar un enfoque estratégico de cloud como actividad de autoservicio con los marcos CAF y WAF, la mayoría de las empresas buscarán soporte experto para garantizar una adopción exitosa de la cloud. En Insight, hemos estado trabajando con MSP como usted de toda Europa durante muchos años, proporcionando un valioso tiempo, conocimiento y soporte en muchos escenarios de cloud (híbrida).
Como especialistas en plataformas, cargas de trabajo y licencias de software de varios proveedores, podemos guiarle a través de todas las etapas (Planificar – Desarrollar – Gestionar) de su viaje estratégico a la cloud con una serie de talleres, evaluaciones, servicios y mejores prácticas. Desde la primera exploración de oportunidades y beneficios en la cloud o híbrida hasta el soporte y la optimización después de la migración. No importa en qué punto de su viaje se encuentre, le ayudaremos a identificar nuevas formas de avanzar y acelerar su negocio.
Póngase en contacto con nosotros para averiguar cómo podemos ayudar en su estrategia de adopción de la cloud.
Siga nuestros blogs sobre la adopción de la cloud o lea las historias de nuestros clientes para saber lo que dicen los demás.