Article 10 poderosas razones para migrar a Office 365
By Insight ES / 24 May 2019 / Temas: Destacados Cloud Microsoft 365
Espera... |
By Insight ES / 24 May 2019 / Temas: Destacados Cloud Microsoft 365
Microsoft Office ha sido sinónimo de productividad empresarial desde que se lanzó la primera versión en 1990. Esta incluía tan solo tres programas centrales (Word, Excel, PowerPoint), que se han convertido en estándares universales en el ámbito profesional desde entonces.
A lo largo de los años se han ido añadiendo programas adicionales, pero podría decirse que la mayor innovación ha sido la transición a la cloud con el lanzamiento de Office 365 en 2011. Este modelo basado en suscripción brinda a los usuarios el acceso a la última versión en el dispositivo que prefieran.
Con Office 365, Microsoft publica actualizaciones del conjunto de aplicaciones de forma periódica y automática. Así, los usuarios tienen acceso a las funciones más actualizadas como parte de su suscripción y pueden aprovechar las mejoras de productividad de inmediato sin necesidad de instalar parches.
Con Office 365, se puede acceder a cualquier archivo desde cualquier dispositivo, ya que están almacenados en la cloud con OneDrive. Además, puedes compartirlos con otros compañeros mediante Microsoft Teams.
Mientras que Microsoft Office solo se puede usar en un ordenador, Office 365 se puede usar en prácticamente cualquier dispositivo. El acceso a las aplicaciones móviles está incluido en la suscripción, lo que permite a los usuarios leer y editar documentos, hojas de cálculo y presentaciones sobre la marcha.
Debido a que Office 365 está basado en cloud, las posibilidades de colaborar se multiplican, ya que los usuarios pueden trabajar con documentos en línea, sin conexión o al mismo tiempo que otros compañeros, lo que garantiza que todos puedan ver los cambios que alguien ha realizado y que se esté usando un solo archivo, que está actualizado en todo momento, evitando duplicidades.
Los archivos también se pueden compartir en toda la organización o con equipos específicos utilizando Microsoft Teams para que todas las personas que necesitan acceder a un documento puedan hacerlo.
Con Office 365, obtén hasta 1 TB de almacenamiento por usuario en One Drive, con archivos a los que cualquier persona con conexión a Internet puede acceder fácilmente.
Con Office 365 puedes iniciar sesión en cinco dispositivos al mismo tiempo, lo que significa que puedes trabajar en tu PC, Mac, tableta o teléfono inteligente cuando lo desees, donde lo desees.
Trabajarás siempre con la última versión del software y las actualizaciones de seguridad más recientes, con lo que podrás beneficiarte de las importantes inversiones que Microsoft realiza en materia de seguridad, al tiempo que eliminas la necesidad de aplicar parches.
Los departamentos de TI pueden beneficiarse de un soporte técnico por parte de expertos de Office 365 las 24 horas del día, que pueden ayudar a resolver problemas tecnológicos. También gozan de soporte para la facturación y las suscripciones, lo que garantiza que cualquier problema se resuelva rápidamente, permitiéndote aprovechar al máximo tu suscripción con la menores interferencias posibles.
Con Office 365, se puede pagar una pequeña tarifa mensual o realizar un único pago anual, más económico, lo que permite que las organizaciones puedan agregar o eliminar suscripciones según sus necesidades, reduciendo el riesgo de no aprovechar la inversión y evitando los problemas de liquidez de las licencias perpetuas.
Nunca ha sido tan fácil pasarse a Office 365 y, con un socio de confianza como Insight, puedes asegurarte de que estás adquiriendo el paquete adecuado para tu organización.
Si realizas tu compra a través del programa CSP (Cloud Solution Provider), podrás beneficiarte de una facturación mensual flexible y contar con soporte integrado para que puedas concentrarte en dirigir tu negocio mientras nosotros nos encargamos del resto.
Telefónica, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, ha confiado en Insight para la gobernanza de su cloud en el puesto de trabajo y, como resultado, los equipos de Telefónica colaboran de manera mucho más dinámica y productiva.